This is a Brave Rewards publisher verification file. Domain: rosarioprofunda.blogspot.com Token: 3db267d4adb002ed599e3883f7648c6fe2ab0c03fde779d873e1a4abda3f47fb

martes, 21 de abril de 2015

La provincia de Santa Fe, Argentina, al borde del abismo, del suicidio.





No a Del Sel. No a Macri. No a Reutemann.
¿Les permitiremos regresar a los asesinos?.

Peatón, diga no.

Salir, el viento arriba, cualquier mañana de estas
al día trepidante, izando la paciencia,
insistiendo en los sueños que no se dan y huyen
locamente delante de nuestra suerte perra;
salir, ya mal herido por los informativos
y con el diario en llamas por la chispa de América
--corriendo hacia lo de uno urgentemente solo-,
es un fulero asunto, una ronca vergüenza
escondida en el fondo del manso portafolios,
esa tonta mochila del peatón sin tregua.

Yo peatón, me digo con el pecho golpeado
por las humillaciones sucesivas del día,
digo que yo me digo: hay que hacer algo, viejo,
antes que venga el cáncer y te deje en la vía;
hay que hacer algo pronto y aquí, sin ir más lejos,
hacer, no se qué cornos, empezar la podrida,
porque yo ya no llego ni con la lengua afuera
si no empiezo esta cosa de enderezar la vida,
¡aquí y ahora mismo!, digo, sin dar más vueltas,
asumiendo la bronca feroz de cada día.

¿Qué hacer? ¿qué hacer, hermano, debajo de la lluvia?
¿Debajo del cemento, donde un perro agoniza?
¿Debajo del gobierno, inerme y ciudadano,
yugando bajo el peso de sus grandes mentiras?
¿Qué hacer? ¿Qué hacer, hermano, lacerado de afiches
donde la coca-cola se mata de la risa?
Hay que encontrar la forma de dárselas con todo
porque a mí no me arreglan ya con otra aspirina;
pero, ¿qué hacer, hermano, debajo de la lluvia
como un desopilante inspector de cornisas?

Yo peatón, culpable de ser la muchedumbre,
yo mismísima culpa, no compro más tranvías!
Digo no. No y a muerte. ¡No redondo y en seco!
Y para todo el viaje digo un no cañonazo!
Un no en la plena jeta del mercader de Patria!
No, hasta que yo no tenga las treinta y tres de mano!

¿Se da cuenta, compadre? Era simple la cosa.
Como dicen los bolches: la libertad se ejerce.
Ya tengo la precisa. Digo no, simplemente,
y se les viene abajo toda la estantería.
Pruebe, compadre, empiece por los no más pequeños,
no a la pequeña burla que casi ni se siente,
diga no a los legales prósperamente oscuros,
a las fotonovelas, al cantante epiléptico;
no al opio venenoso de la Tevé y la Radio.
Diga no. Es una bomba: y con la mecha ardiendo!

Dígalo en todas partes: en su casa, en la feria
en la calle, en los trenes, en la cancha, en el viento;
lléveselo al trabajo de modo bien visible
y lúzcalo orgulloso como un pañuelo nuevo,
después, vaya subiendo en grados subversivos
hasta el no más heroico y de cada momento:
no a las persecuciones, a la atroz carestía,
a los golpes de Estado y a los edictos rengos;
no a los yanquis en Cuba (o en cualquier otra parte),
a la guerra asesina en Vietnam, por ejemplo,
a que humillen la sangre como en Santo Domingo
sumando nuestra sangre a sumados ejércitos;
diga no sin tapujos allí donde le cuadre
hasta que se propague por el país entero,
un no como una casa, grande como una casa
donde un día podamos alojar nuestros sueños

Pero si acaso siente por el aire un sonido
como de pueblo andando caudal en su torrente,
si fueran a buscarlo los compañeros río
para Jordán y limo de sus hondas vertientes,
empínese en la honra de la Patria que amamos
y salga a decir sí,. . . . sencillamente.

                        Armando Tejada Gomez


viernes, 17 de abril de 2015

BOCHORNOSA Y REPUDIABLE ACTITUD DEL GOBIERNO Y LA BUROCRACIA EN LA PARITARIA UNIVERSITARIA.


¿Quién pretende lograr esto?.
Facultad de Humanidades y Artes de Rosario cerrada.





En el mismo momento en que este Miércoles 15 se repartía, en la Asamblea Ordinaria de COAD, el documento "10 Razones para poner en discusión nuestra pertenencia a CONADU"  llegaba la información que en la reunión de la Mesa de Negociación Salarial convocada para las 16 horas, el Ministerio de Educación había impedido   -incluso con la presencia policial- el ingreso de los representantes de CONADU Histórica por estar de PARO. Los que además habían sido oportuna y formalmente convocados.

No sólo eso. Las 5 Federaciones restantes, en vez de levantarse solidariamente y no convalidar esa arbitrariedad y, cuanto menos, práctica desleal del Gobierno con sus pares representantes gremiales, se quedaron en la deslegitimada reunión para terminar no escuchando oferta alguna ni la más mínima propuesta sobre el convenio colectivo de trabajo.

No tienen vergüenza.

Ahora se convoca a una nueva Mesa de "Negociación" Salarial para el día 27, y CONADU estaría llamando a próximo Plenario para el 29 y 30. Según trascendió, para analizar lo que allí "proponga" el Gobierno y para dar forma a una campaña por 30.000 firmas de apoyo al Convenio Colectivo de Trabajo.
Nunca ni nada más claro. La Mesa de NO Negociación se llamó para romper el PARO NACIONAL de las 28 Asociaciones de Base que están llevando adelante la medida. Utilizando sus representantes gremiales locales para hacer circular correos con el título de CONADU NO PARA. Y operando desde la prensa con declaraciones anti lucha y burocráticas. Todo para cumplir el peor y más triste de los papeles políticos de soplones funcionales a las patronales de los docentes universitarios.

lunes, 13 de abril de 2015

PARO TOTAL DE UNA SEMANA EN 28 UNIVERSIDADES NACIONALES.





PARO TOTAL DE UNA SEMANA EN 28 UNIVERSIDADES NACIONALES.

¿Por qué vamos al PARO si llamaron a negociar? ¿Acaso no pedíamos que llamen?


Porque ya tuvimos la experiencia que cuando, las autoridades, se han visto en la necesidad de ceder y negociar para descomprimir la situación, o levantan “la negociación” el día anterior, o vienen sin propuestas a tomar conocimiento de cuáles son nuestras demandas. 

Los trabajadores docentes e investigadores de 28 Universidades Nacionales y más de 30 colegios pre-universitarios de todo el país, este lunes 13 de abril entramos en PARO TOTAL de una semana (del lunes 13 al viernes 17 de abril).

El gobierno nacional ha convocado a la “Mesa de Negociación Salarial” para el miércoles 15 de abril.  A mitad de semana de esta anunciada medida de fuerza ampliamente difundida y que en la Universidad Nacional de Rosario, se aprobó con el 87% de los votos de compañeros y compañeras que concurrieron a las urnas.