This is a Brave Rewards publisher verification file. Domain: rosarioprofunda.blogspot.com Token: 3db267d4adb002ed599e3883f7648c6fe2ab0c03fde779d873e1a4abda3f47fb

viernes, 17 de abril de 2015

BOCHORNOSA Y REPUDIABLE ACTITUD DEL GOBIERNO Y LA BUROCRACIA EN LA PARITARIA UNIVERSITARIA.


¿Quién pretende lograr esto?.
Facultad de Humanidades y Artes de Rosario cerrada.





En el mismo momento en que este Miércoles 15 se repartía, en la Asamblea Ordinaria de COAD, el documento "10 Razones para poner en discusión nuestra pertenencia a CONADU"  llegaba la información que en la reunión de la Mesa de Negociación Salarial convocada para las 16 horas, el Ministerio de Educación había impedido   -incluso con la presencia policial- el ingreso de los representantes de CONADU Histórica por estar de PARO. Los que además habían sido oportuna y formalmente convocados.

No sólo eso. Las 5 Federaciones restantes, en vez de levantarse solidariamente y no convalidar esa arbitrariedad y, cuanto menos, práctica desleal del Gobierno con sus pares representantes gremiales, se quedaron en la deslegitimada reunión para terminar no escuchando oferta alguna ni la más mínima propuesta sobre el convenio colectivo de trabajo.

No tienen vergüenza.

Ahora se convoca a una nueva Mesa de "Negociación" Salarial para el día 27, y CONADU estaría llamando a próximo Plenario para el 29 y 30. Según trascendió, para analizar lo que allí "proponga" el Gobierno y para dar forma a una campaña por 30.000 firmas de apoyo al Convenio Colectivo de Trabajo.
Nunca ni nada más claro. La Mesa de NO Negociación se llamó para romper el PARO NACIONAL de las 28 Asociaciones de Base que están llevando adelante la medida. Utilizando sus representantes gremiales locales para hacer circular correos con el título de CONADU NO PARA. Y operando desde la prensa con declaraciones anti lucha y burocráticas. Todo para cumplir el peor y más triste de los papeles políticos de soplones funcionales a las patronales de los docentes universitarios.

lunes, 13 de abril de 2015

PARO TOTAL DE UNA SEMANA EN 28 UNIVERSIDADES NACIONALES.





PARO TOTAL DE UNA SEMANA EN 28 UNIVERSIDADES NACIONALES.

¿Por qué vamos al PARO si llamaron a negociar? ¿Acaso no pedíamos que llamen?


Porque ya tuvimos la experiencia que cuando, las autoridades, se han visto en la necesidad de ceder y negociar para descomprimir la situación, o levantan “la negociación” el día anterior, o vienen sin propuestas a tomar conocimiento de cuáles son nuestras demandas. 

Los trabajadores docentes e investigadores de 28 Universidades Nacionales y más de 30 colegios pre-universitarios de todo el país, este lunes 13 de abril entramos en PARO TOTAL de una semana (del lunes 13 al viernes 17 de abril).

El gobierno nacional ha convocado a la “Mesa de Negociación Salarial” para el miércoles 15 de abril.  A mitad de semana de esta anunciada medida de fuerza ampliamente difundida y que en la Universidad Nacional de Rosario, se aprobó con el 87% de los votos de compañeros y compañeras que concurrieron a las urnas.

sábado, 11 de abril de 2015

Saludable pérdida de poder de la agrupación oficialista (Franja Morada).



Los estudiantes eligieron a los integrantes de sus centros de estudiantes y a ocho consejeros, que junto a otros diez representantes del cuerpo docente, uno no docente, y otro graduado constituyen el consejo directivo de cada facultad, que es encabezado por el decano. En este espacio se tratan los planes de estudio, los reglamentos de cursado y evaluación y la conformación de los calendarios académicos, entre otras cosas.

Cabe destacar que en este mes habrá nuevos decanos y a mitad de año un nuevo rector, que sustituirá al nefasto Darío Maiorana por un período de cuatro años.

El Movimiento Nacional Reformista se quedó con las facultades de Bioquímicas, Ciencias Económicas, mientras que Área ganó en Arquitectura,  15 de Junio en Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, y DNI en Derecho.

Por su parte, la Franja Morada se impuso (es muy lamentable) en Ciencia Política y la agrupación Mate Cocido en Humanidades. La izquierda ganó en la facultad de Psicología y el Alde en Ciencias Médicas.

En tanto, la facultad de Ciencias Agrarias quedó en manos de una agrupación de estudiantes independientes, y Ciencias Veterinarias en Unidad Veterinaria. Además, Gio conquistó la facultad de Odontología.




La estrepitosa y saludable caída de la agrupación oficialista (Franja Morada) marca el camino que los docentes deberían seguir, esto es, optar por la calidad de la educación universitaria para revertir el proceso que, mediante el clientelismo político y las prácticas mafiosas para con quienes no son sus cómplices, desde hace 8 años, está destruyendo una institución que, otrora, tuvo un alto prestigio.